• Nosotros
  • Mapa de Red
  • Servicios
  • Blog
  • Inicio

  • Inicio

Technology

La viabilidad del 5G

La promesa del 5G ha captado la atención de los líderes empresariales, los responsables políticos y los medios de comunicación. Pero, ¿cuánto de esa promesa es probable que se cumpla pronto?

Con las primeras redes 5G de banda alta ya en funcionamiento, McKinsey se propuso obtener una visión realista de cómo y dónde se podría implementar la conectividad y qué podría habilitarse en los próximos 10 años. La firma publicó en febrero de 2020 un paper llamado: Mundo conectado: una evolución en la conectividad más allá de la evolución 5G, y allí cubre con amplitud un espectro que abarca desde fibra y satélites hasta Wi-Fi y tecnologías de corto alcance.

Para ilustrar lo que es posible, esta investigación analiza cómo se podría implementar la conectividad en la movilidad, la atención médica, la fabricación y el comercio minorista. Las posibilidades de uso en estos cuatro dominios comerciales podrían, por sí solos, impulsar el PIB mundial entre $ 1.2 billones y $ 2 billones para 2030. Esto implica que el valor finalmente aumentará en billones de dólares en toda la economía global.

En un mundo donde el crecimiento de la productividad se ha estancado, la conectividad mejorada podría abrir nuevas avenidas para innovar y ser más eficientes en todos los dominios. Las redes de fibra óptica ultrafiables, de baja latencia y las de 5G combinadas con la informática de punta harán posible que las empresas hagan más con el aprendizaje automático (machine learning) y la inteligencia artificial.

La mayor parte de este valor se puede capturar con conectividad avanzada, utilizando tecnologías que han estado disponibles durante algún tiempo. Esto plantea un par de preguntas desconcertantes: ¿por qué hay tanto potencial todavía sobre la mesa? ¿Serán suficientes las nuevas tecnologías para alcanzarlo? Esta investigación analiza los problemas que frenan el mercado y lo que se necesitará para generar impulso.

Más allá de las implicaciones para la industria, la conectividad también tiene ramificaciones para la equidad y la sociedad. Permitir que más personas se conecten a los flujos globales de información, comunicación y servicios podría sumar otros $ 1.5 billones a $ 2 billones al PIB, más allá del valor económico de los casos de uso identificados en los cuatro dominios comerciales destacados en esta investigación. Aunque seguirán existiendo brechas, esta tendencia podría desbloquear un mayor potencial humano y prosperidad en muchas naciones en desarrollo.


5GConectividad

Los ataques DDoS mantienen en alerta a los equipos de seguridad
Los ataques DDoS mantienen en alerta a los equipos de seguridad
Artículo Anterior
fibra-optica-cobre-fibranet
Fibra óptica Vs. Cobre
Próximo Artículo

Blvd. Saltillo 509, Local 3. Col. República Oriente.
CP 25280, Saltillo, Coahuila

AVISO LEGAL        ©Copyright FIBRANET         
Facebook-f Linkedin

AVISOS DE PRIVACIDAD

Ventas:
844.387.0035 / ventas@fibranet.mx

NOC:
844.387.0207 / noc@fibranet.mx

Servicio al Cliente:
844.387.0036 / atencionalcliente@fibranet.mx

Recursos Humanos:
rh@fibranet.mx