• Nosotros
  • Mapa de Red
  • Servicios
  • Blog
  • Inicio

  • Inicio

Uncategorized

El desafío en la aplicación de entornos híbridos y MultiCloud

Aunque tengamos preguntas sin responder sobre el futuro en cuanto a la tecnología, lo que sí está confirmado es que las industrias siguen haciendo cambios. Se trata de los entornos híbridos.

Uno de los retos que las industrias y empresas han enfrentado en el proceso de migración a lo digital, es que también debe haber un proceso de integración, ya que no es solo mudarse a lo digital, sino que se necesita del personal calificado y la infraestructura que lo soporte.

Lo mismo sucede en la implementación de un entorno híbrido y MultiCloud. Empresas han reconocido que, aunque no es una tarea sencilla, se puede lograr y entre algunos de sus beneficios, proteger la data de sus empresas desde la Nube.

¿En qué consiste el entorno híbrido?

Este entorno podemos observarlo en empresas que están haciendo la transformación digital. Frente a la Nube Privada y Pública, la opción de Cloud Híbrida es la más eficiente y la primera opción para la gran mayoría de empresas.

Otro enfoque del entorno híbrido es qué mantiene en físico la empresa y qué lleva a la Nube. Es un tema más relacionado con la seguridad de la data y es allí donde las organizaciones deben responderse esa pregunta pensando en minimizar los riesgos.

La industria aeronáutica y aeroespacial son 4.0

Retos del entorno híbrido

Según los encuestados de un estudio de Cisco y 451 Research (que evalúa cómo le ha ido a empresas con este entorno), el principal reto es la seguridad, seguida de la complejidad operativa y la contención de costes.

La ciberseguridad siempre es una gran preocupación, especialmente por dos razones: Primero, hay que asegurar el acceso, lo cual supone algo nuevo para las organizaciones de IT, que siempre se han dedicado a asegurar aplicaciones, datos y usuarios utilizando enfoques de firewalls basados en perímetros.

En segundo lugar, se presentan más riesgos cuando la información se mueve de un entorno a otro. Hay mayores riesgos a medida en que la información se mueve de unos entornos a otros.

Entorno MultiCloud

En este tipo de entornos las empresas resuelven necesidades específicas de carga de trabajo distribuidas geográficamente o con diferentes niveles de servicio al mezclar servicios en la Nube de diferentes proveedores y comparten recursos Cloud de múltiples tipos que se gestionan de forma única.

Retos del MultiCloud

En cuestiones de seguridad y gestión, el sistema MultiCloud requiere mucho más detalle, ya que es más complejo que en el caso de Nube Híbrida, y su naturaleza es distribuida, por lo que hay que tratar con diferentes proveedores.

Para muchos el entorno MultiCloud puede ser difícil en cuanto a la adaptación. Es necesario que se trabaje con los proveedores adecuados para poder agregar valor a la organización. 

Algo que se puede hacer para garantizar la seguridad en los ambientes Multicloud es cuidar las aplicaciones y los datos; aumentar la protección y utilizar las herramientas adecuadas.


ConectividadEntorno HíbridoNubeTecnología

1 Comment


México abre las puertas a los Data Center
July 12, 2022 at 2:40 pm

[…] El desafío en la aplicación de entornos híbridos y Multicloud […]


La industria aeronáutica y aeroespacial son 4.0
Las industria aeronáutica y aeroespacial son 4.0
Artículo Anterior
México le abre las puertas a los Data Center
Próximo Artículo

Blvd. Saltillo 509, Local 3. Col. República Oriente.
CP 25280, Saltillo, Coahuila

AVISO LEGAL        ©Copyright FIBRANET         
Facebook-f Linkedin

AVISOS DE PRIVACIDAD

Ventas:
844.387.0035 / ventas@fibranet.mx

NOC:
844.387.0207 / noc@fibranet.mx

Servicio al Cliente:
844.387.0036 / atencionalcliente@fibranet.mx

Recursos Humanos:
rh@fibranet.mx